Galletas veganas de mantequilla de maní

Galletas veganas de mantequilla de maní, suaves, deliciosas y fáciles de hacer.

Galletas veganas de mantequilla de maní

Estas galletas veganas de mantequilla de maní son suaves, deliciosas y fáciles de hacer. Además que son libres de huevos, lácteos y utilizan mantequilla de maní en vez de aceite o mantequilla regular. 

Todo lo que vas a necesitar es un bowl y unos pocos ingredientes básicos y tendrás las galletas veganas más deliciosas. 

¿Qué ingredientes necesitas para hacer estas galletas?

Mantequilla de maní: estas galletas veganas se hicieron con mantequilla de maní natural, cuyo único ingrediente es el maní, lo que quiere decir que no contiene azúcar, sal, ni aceites agregados. Si deseas utilizar otro tipo de mantequilla de maní debes tomar en cuenta que el sabor y textura final de las galletas se va a ver afectado. 

Azúcar: esta receta lleva tanto azúcar blanca como azúcar morena (rubia) esto ayuda a dar el balance correcto entre dulzura, sabor y humedad. 

Leche: esto ayuda con la textura de las galletas, yo utilicé leche de almendras, pero puedes utilizar la que quieras. 

Harina: todo uso, 0000 o harina para pastelería, cualquier está bien para esta receta.

Polvo para hornear y bicarbonato de sodio: ambos ayudan a esponjar y expandir las galletas.

Vainilla: es opcional, pero un poco de extracto de vainilla siempre es bueno en las galletas. 

Sal: la masa de estas galletas veganas lleva un poco de sal, pero puedes no agregarla si la mantequilla de maní que utilices tiene sal agregada.

Extras: una vez listas las bolitas de masa, yo les agregué maní sin sal y chocolate oscuro por arriba, además de un poco de sal gruesa recién salidas del horno. Todo esto es opcional, pero qué mejor que unas galletas con chocolate. Además el chocolate y la mantequilla de maní son una combinación perfecta.

Galletas veganas de mantequilla de maní

Tips para las mejores galletas veganas de mantequilla de maní

  • Si la mantequilla de maní está muy firme, calientala ligeramente para que tenga una consistencia más líquida. *Dependiendo del tipo de mantequilla de maní que utilices la consistencia va ser diferente, y puede que tengas que ajustar la cantidad de líquido de la receta, por esto recomiendo utilizar mantequilla o pasta de maní natural ya que tiende a ser bastante líquida.
  • Si quieres una galletas más crujientes y menos suaves, puedes reemplazar una cucharada de mantequilla de maní por media cucharada de aceite neutro.
  • Asegúrate de batir bien la mantequilla de maní, la leche y el azúcar para ayudar a que el azúcar se disuelva antes de agregar la harina. Esto te asegura una mejor textura final para las galletas.
  • Si la masa está muy seca y ves restos de harina aún sin incorporar al resto de la masa, agrega un poco más de leche, media cucharada a la vez.
  • Para una galletas suaves hornea por 9 a 10 minutos, y si quieres unas un poco más crujientes, déjalas en el horno por alrededor de 12 minutos.
  • Estas galletas no se doran tanto como otras, así que para saber si ya están listas, fíjate en la textura y no en qué tan doradas están.

Preguntas frecuentes

¿Puedo utilizar otro tipo de mantequilla?
Sí, la mantequilla o pasta de almendra y cajú son una buena opción, y si prefieres una versión libre de nueces, puedes utilizar pasta de semillas de girasol. Solo ten en cuenta que la cantidad de grasa de estas es menor a la de la mantequilla de maní, así que la textura de las galletas va a variar un poco. 

¿Puedo hacer estas galletas con anticipación?
Sí! Puedes hacer la masa de las galletas, cubrirla y refrijerarla por uno o dos días antes de hornearlas. 

¿Cuánto tiempo duran?
Una vez horneadas, estas galletas se mantienen en perfecto estado por hasta 3 días en un envase hermético a temperatura ambiente. 

¿Puedo congelar estas galletas?
Sí, puedes congelar tanto la masa como las galletas ya horneadas, en ambos casos colócalas en un envase hermético o en bolsas para freezer bien tapadas por hasta 2 meses. 
Para descongelar las galletas ya horneadas, sácalas del envase o bolsa y colócalas a temperatura ambiente por un par de horas o hasta que estén completamente descongeladas. 
La masa se puede llevar al horno directamente desde el freezer sin necesidad de descongelar, solo debes hornear las galletas por 2 a 4 minutos extra. 

¿Buscas otras recetas de galletas veganas? Prueba mis galletas veganas de azúcar o las galletas de coco veganas.

Galletas veganas de mantequilla de maní

Dificultad: fácil
Porciones

6

galletas
Tiempo de preparación

15

minutos
Tiempo de cocción

10

minutos

Galletas de mantequilla de maní veganas, suaves, deliciosas y fáciles de hacer.

Ingredientes

  • 20 gr (2 cucharadas) de azúcar blanca

  • 55 gr (1/4 de taza) de azúcar morena

  • 70 gr (1/4 de taza) de mantequilla de maní natural

  • 20 gr (2 cucharadas) de leche vegetal

  • 1 cucharadita de extracto vainilla

  • 115 gr (1/2 + 1/3 de taza) de harina

  • 1 cucharadita de polvo para hornear

  • 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio

  • 1/4 de cucharadita de sal

  • Maní y chocolate oscuro (opcional)

Instrucciones

  • Precalienta el horno a 180°C
  • Bate la mantequilla de maní, el azúcar, leche y vainilla hasta que el azúcar se comience a disolver.
  • En otro bowl une todos los ingredientes secos y luego agrégalos a la mezcla de mantequilla de azúcar.
  • Mezcla todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea. *Si la masa está muy seca y aún tienes restos de harina sin incorporar, agrega un poco más de leche una cucharadita a la vez hasta tener una masa cohesiva.
  • Haz bolitas de masa, agrega el chocolate y el maní por arriba, colócalas en la bandeja y lleva a hornear por 9 a 10 minutos.
  • Una vez fuera del horno, déjalas enfriar en la bandeja por unos minutos antes de comer.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio